Uso de botiquín en obra de construcción
Trabajar en construcción implica estar expuesto a diferentes situaciones imprevistas que pueden resultar en lesiones o emergencias médicas. En momentos como estos, contar con un botiquín de primeros auxilios bien equipado puede marcar la diferencia entre una respuesta rápida y efectiva y una situación potencialmente peligrosa.
¿Por qué es fundamental tener un botiquín de primeros auxilios?
En una obra de construcción, como en cualquier trabajo, no se está libre de pasar por alguna situación imprevista. Y estas lesiones menores pueden tratarse, en el lugar de trabajo, si se cuenta con un botiquín de primeros auxilios. Además, el uso del botiquín es obligatorio en obras de construcción, según la Norma Técnica G050. Algunas de las importancias que tiene el botiquín:
- Respuesta inmediata ante emergencias: Tener un botiquín debidamente equipado, ayuda a brindar atención inicial y estabilizar la situación hasta que llegue ayuda profesional. Además, marca la diferencia entre una respuesta rápida y eficaz y un desenlace desfavorable.
- Prevención de lesiones graves:La capacidad de proporcionar primeros auxilios inmediatos puede ayudar a prevenir que lesiones menores se conviertan en problemas más graves.
- Cumplimiento legal:En muchos países, la ley exige que los trabajos de construcción deban estar equipados con un botiquín de primeros auxilios.
- Cultura de seguridad:La presencia de un botiquín de primeros auxilios en el lugar de trabajo demuestra el compromiso de la empresa con la seguridad y el bienestar de sus empleados. Esto contribuye a promover una cultura de seguridad en la organización, donde los empleados se sienten valorados y protegidos.
La norma técnica G.050 establece en su artículo 7.12 que todo contratista del sector construcción debe tener un botiquín y en caso la obra de construcción se encuentre fuera del radio urbano también se debe contar con una ambulancia. Los productos que debe tener un botiquín en los trabajos de construcción son los siguientes:
Ítem | Descripción | Cantidad |
---|---|---|
1 | Guantes quirúrgicos talla 7 1/2 | 2 |
2 | Povidona yodada 120 ml 10% – Solución | 1 |
3 | Agua Oxigenada 120ml | 1 |
4 | Frasco alcohol 250ml x 70° | 1 |
5 | Sobre gasa estéril 10x10cm | 5 |
6 | Apósitos de gasa estéril 10×10 cm | 8 |
7 | Esparadrapo 2″/5cmx5m | 1 |
8 | Venda elástica 3×5 yardas | 2 |
9 | Venda elástica 4×5 yardas | 2 |
10 | Algodón x 100 gr | 1 |
11 | Venda Triangular | 1 |
12 | Bajalenguas para entablillado de dedos | 10 |
13 | Cloruro de sodio 0.9% x 1 Litro | 1 |
14 | Gasa Jelonet para quemaduras | 2 |
15 | Colirio eyemo 12ml | 2 |
16 | Tijera punta roma Trauma | 1 |
17 | Pinza metálica | 1 |
18 | Frazada Polar | 1 |
19 | Maletín lona para botiquín 32x28x17cm | 1 |
Cultura de prevención
De qué sirve tener todo el botiquín implementado con los mejores productos de primeros auxilios si el personal que los manipula no está familiarizado con las maniobras de primeros auxilios. En ese sentido, es indispensable concienciar y formar a los trabajadores de construcción sobre el uso de estos productos a través de reuniones informativas regulares.
Recuerda que invertir en un botiquín de primeros auxilios bien equipado y en la formación en primeros auxilios, es esencial para proteger a los empleados y asegurar un entorno de trabajo seguro y saludable. Para más información, visita nuestro Botiquín de construcción.