¿Qué hacer ante una situación de derrame?
Los derrames pueden ocurrir en cualquier momento y lugar donde se utilicen, almacenen o transporten productos químicos. Independientemente de su tamaño, todo derrame debe considerarse una emergencia y atenderse de inmediato.
Por ello, contar con un kit antiderrame es clave para manejar estas situaciones. Estos kits no solo permiten contener y limpiar los derrames, sino que también protegen a los trabajadores y al medio ambiente.
¿Qué es un kit antiderrame?
Es un conjunto de herramientas y materiales diseñados para actuar de forma rápida y segura frente a derrames de sustancias peligrosas como ácidos, solventes o hidrocarburos. Su objetivo es minimizar el impacto y facilitar la limpieza.
Tipos de kit antiderrame:
- Para hidrocarburos: Aceites y combustibles.
- Para químicos: Ácidos, bases y solventes.
- Para derrames marinos: Contaminantes en cuerpos de agua.
- Universales: Para diversos líquidos industriales.
¿Qué debe contener un kit antiderrame?
Para responder de forma eficaz ante un derrame, un kit antiderrame debe incluir:
- Equipos de protección personal: guantes, gafas o protectores faciales, delantales impermeables y botas de goma.
- Contenedores de desecho: Bolsas de polietileno, tambores de almacenamiento de residuos.
- Herramientas de contención: Barreras de suelo, de contención inflables, y tapones para desagüe.
- Materiales absorbentes: Almohadillas, paños, rollos, barreras y salchichas absorbentes.
Por otro lado, queremos abordar el tema de los absorbentes que es lo más importante para controlar una situación de emergencia de estos casos de derrame.
No obstante, ¿para qué sirve un absorbente industrial?
Los absorbentes industriales tienen la función principal de absorber o recoger fugas y derrames de líquidos y sustancias contaminantes, así como productos químicos, hidrocarburos, sustancias oleosas, aceites y grasas para posteriormente eliminarlas a fin de favorecer la seguridad en el trabajo y proteger el medio ambiente.
¿Cómo elegir el absorbente industrial adecuado?
A la hora de elegir absorbentes industriales debemos tener en cuenta varios factores, entre las cuales tenemos:
- El tipo de líquido con el que trabajamos: Dependiendo de esto elegiremos un absorbente universal, hidrofóbico o químico.
- La situación para lo que necesitas: Alguno de los objetivos puede ser controlar o prevenir vertidos que se produzcan accidentalmente. Otra de sus aplicaciones es para mantener las zonas de trabajo higiénicas, o bien para limpiar un derrame ocasional, dependiendo de esta necesidad, elegiremos la cantidad de absorbente y sus capacidades de absorción.
- El formato y el acabado: En función de las características del derrame y su ubicación elegiremos gránulos, salchichas, hojas, cojines o barreras. También tendremos en cuenta el acabado de los absorbentes dependiendo de si necesitamos que sean resistentes o no a la tracción mecánica. Otro factor a tener en cuenta es la rapidez de absorción o si debe ser impermeable o estar precortado.
Por último, todos los trabajadores involucrados en la realización de trabajos de control de derrames de sustancias peligrosas deben estar capacitados en el uso y cuidado del equipo de control de derrames; todos ellos deberían por lo menos deberían:
- Estar consciente de sus funciones en caso de que ocurra un incidente de derrame.
- Conocer el contenido y ubicación de los kits.
- Conocer los procedimientos a seguir en caso de derrames.
- Tener acceso a los datos de contacto de emergencia.
- Saber cuándo evacuar en lugar de manipular derrames.
Recuerda que la prevención y la preparación son clave para manejar situaciones de emergencia de manera segura y eficiente. Así que, asegúrate de contar con un kit antiderrame que contenga todos los elementos necesarios y que esté siempre listo para ser utilizado.
Solicita tu cotización y elige la solución ideal para proteger a tu equipo y al medio ambiente.