Calzado de seguridad en las estaciones de combustible
Los comúnmente llamados “griferos” suelen trabajar mucho tiempo de pie durante su jornada laboral. Por esta razón, es indispensable que durante sus labores usen zapatos industriales adecuados, ya que serán clave para velar por su seguridad y además les permitirá tener mayor comodidad y con ello reducir la fatiga y evitar enfermedades o lesiones si los zapatos no son los idóneos.
Problemas del Calzado Tradicional
Trabajar en una estación de servicio implica estar parado mucho tiempo y en constante movimiento y hoy en día el calzado que comúnmente se usan en las gasolineras son muy pesados, es decir muestran poco confort y ergonomía lo que conlleva a diversos problemas que pueden derivar en:
- Fatiga excesiva: El peso elevado genera una mayor carga sobre los pies y las piernas.
- Problemas de salud: El uso prolongado de zapatos inadecuados puede ocasionar callosidades, dolores y otras lesiones.
- Bajo desempeño: La incomodidad afecta la productividad y el bienestar del trabajador.
Características del Calzado Ideal
Para el personal de estaciones de servicio, es crucial contar con un calzado que ofrezca seguridad y confort. Las zapatillas de seguridad especializadas deben cumplir con los siguientes criterios:
- Peso ligero: Idealmente entre 500 y 750 gramos, para evitar puntos de presión excesiva y la formación de callos.
- Material de la puntera: Se recomienda el uso de composite en lugar de acero, ya que elimina el peso extra y mejora la comodidad.
- Suela antideslizante: Fundamental para prevenir resbalones y caídas en superficies mojadas o aceitosas.
- Resistencia a productos químicos: El calzado debe proteger al trabajador del contacto directo con hidrocarburos, aceites y otros fluidos.
Diferencias entre el calzado de hombres y mujeres:
Aunque la mayoría del personal en estaciones de servicio es masculina, es importante reconocer que las mujeres también forman parte de este sector y que requieren un diseño de calzado especial adaptado a sus necesidades anatómicas. Sin embargo, por descuido o dejadez suelen usar el calzado de un varón y esto es un error clave, puesto que la forma del pie de las mujeres es diferente al de un hombre. Algunas diferencias entre los calzados pueden ser:
- Hormas diferenciadas: La forma del pie de la mujer es distinta, por lo que se debe ofrecer una horma más estrecha en talones y mediopié.
- Mayor ligereza: Las mujeres requieren un calzado con menos amortiguación, dado que el impacto al caminar es generalmente menor.
- Flexibilidad: Se necesita una suela más flexible para adaptarse a los movimientos naturales del pie.
- Soporte del arco: Es fundamental contar con plantillas que brinden soporte adecuado, ya que el arco del pie femenino suele ser más elevado.
- Tallas específicas: Ofrecer tallas que comiencen en números bajos para una mejor adaptación.
En conclusión:
Elegir el calzado de seguridad adecuado es esencial para garantizar la protección y el bienestar de los trabajadores en estaciones de combustible. Un zapato industrial que combine seguridad, ergonomía y adaptabilidad a las necesidades de cada género no solo previene accidentes o lesiones, sino que también mejora la productividad en el ambiente laboral.
Si buscas una opción que cumpla con estas características, aquí puedes encontrar más información: Zapatillas de seguridad.