Más de 6,000 accidentes laborales por no usar EPP en Perú
Entre enero y abril de 2025 se registraron 6954 accidentes laborales por no usar EPP en Perú. Conoce los riesgos y cómo prevenirlos en la siguiente nota:
En el entorno laboral actual, la gestión de riesgos y la prevención de accidentes laborales son claves para proteger vidas, cumplir normativas y mejorar la productividad. Dentro de esta estrategia, los Equipos de Protección Personal (EPP) son esenciales, especialmente en trabajos de alto riesgo. No basta con adquirir EPP certificados: mantenerlos en buen estado y saber cuándo reemplazarlos puede marcar la diferencia entre un accidente grave y un retorno seguro a casa.
Estadísticas y datos alarmantes:
Según el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) y SUNAFIL, entre enero y abril de 2025 se registraron 6,954 accidentes laborales en Perú por no usar EPP. Aquí el desglose por tipo de incidente:
Tipos de accidentes más frecuentes por falta de EPP
- Caídas de personas: 565 en enero, 595 en febrero, 642 en marzo y 669 en abril. Total: 2,471 casos.
- Esfuerzos excesivos o falsos movimientos: 342 en enero, 304 en febrero, 384 en marzo y 390 en abril. Total: 1,420 casos.
- Caídas de objetos: 291 en enero, 258 en febrero, 281 en marzo y 325 en abril. Total: 1,155 casos.
- Manipular herramientas con puntos cortantes: 214 en enero, 187 en febrero, 220 en marzo y 318 en abril. Total: 939 casos.
- Quedar atrapada por un objeto o entre objetos: 111 en enero, 99 en febrero, 97 en marzo y 103 en abril. Total: 410 casos.
- Exposición o contacto con temperaturas extremas: 65 en enero, 52 en febrero, 74 en marzo y 141 en abril. Total: 332 casos.
- Exposición o contacto a sustancias nocivas o radioactivas: 25 en enero, 44 en febrero, 56 en marzo y 53 en abril. Total: 179 casos.
- Contacto con la corriente eléctrica: 11 en enero, 17 en febrero, 10 en marzo y 10 en abril. Total: 48 casos.
Las estadísticas de accidentes laborales en Perú reflejan una realidad que no puede ser ignorada ni olvidada. La implementación de medidas de seguridad efectivas, incluyendo el uso adecuado de EPP, es esencial para proteger a los trabajadores y reducir los accidentes o enfermedades. Debemos adoptar una cultura de seguridad y realizar inversiones en formación y equipos adecuados, ya que esto no solo ayudará a prever lesiones y salvar vidas, sino también contribuye a una mayor eficiencia y productividad en el trabajo.
Recomendaciones para el uso de EPP y la prevención de accidentes:
Para reducir significativamente el número de accidentes laborales, es crucial adoptar una cultura de seguridad que incluya el uso adecuado del EPP. Aquí algunas sugerencias:
- Evaluar los riesgos: Se debe realizar evaluaciones constantemente de los riesgos en el lugar de trabajo para identificar áreas donde el EPP es necesario.
- Capacitar continuamente: Capacitar a los trabajadores sobre el uso correcto del EPP y la importancia de seguir los protocolos de seguridad.
- Correcto mantenimiento del EPP: Debemos asegurar que el equipo de protección esté en buenas condiciones y reemplazarlo cuando sea necesario.
- Supervisar y monitorear constantemente: Implementar sistemas de supervisión para garantizar que los empleados usen el EPP de manera consistente y correcta.
- Realizar simulacros de emergencia: Esto servirá para preparar a los empleados para posibles incidentes y mejorar la respuesta ante situaciones peligrosas.
Recuerda que el uso de equipos de protección personal no es una opción, es una necesidad obvia y absoluta. Visita nuestra tienda online y elige el EPP adecuado para tu operación.
Continúa informándote sobre seguridad industrial en nuestro Blog.